Director honorífico: Ángel I. Pérez Gómez
Catedrático emérito de la Universidad de Málaga del Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Miembro del Consejo de Redacción y asesor de revistas de alta calidad científica dentro del área de educación.
Los proyectos de investigación que ha liderado se dedican al desarrollo y la formación docente inicial y permanente mediante la investigación acción cooperativa (Lesson Study), la innovación educativa y la evaluación de los procesos de aprendizaje y de políticas educativas.
Nacido en Valladolid, España. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, sección Pedagogía, por la Universidad de Salamanca y Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Es doctor en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó siendo maestro en la Comunidad de Madrid en el Colegio de primaria Unamuno y en el IES de Nuestra Sra de la Almudena.
Continuó siendo Profesor Adjunto de las Universidades de Salamanca y Complutense de Madrid y Catedrático en la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Málaga. Siendo en estos momentos catedrático emérito de esta universidad.
Ha desempeñado los cargos de Vicedecano de la Facultad de Educación (Universidad de Málaga), Asesor Técnico del Ministerio de Educación y Ciencia (1983), Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado en la Universidad de Málaga (1984-1987), Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado en la Universidad de Málaga y Vicerrector de Investigación en la Universidad Internacional de Andalucía (1999-2001) y Presidente académico de la comisión rectora de la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (2014-2018).
Además, ha colaborado con las siguientes Universidades Extranjeras: East Anglia, Norwich (Inglaterra), Bristol (Inglaterra), Wisconsin (Madison, EEUU), Boulder (Colorado, EEUU), Jujuy y Córdoba (Argentina), La Universidad Nacional de El Salvador (El Salvador), la UNAM Veracruz, Politécnica de Guadalajara (México), San Marcos (Guatemala) y la Universidad Nacional (Costa Rica).
Miembro del consejo de Redacción y asesor de revistas: Cooperación Educativa, Educational Action Research, Cuadernos de Pedagogía, Investigación en la Escuela, Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Educación y Sociedad, EPA (Evaluation, Policy Analisis) e International Journal of Learning and Lesson Studies.
Ha recibido, entre otros, los siguientes premios y condecoraciones:
Cruz de Alfonso X el Sabio al mérito docente: 1986.
Premio Nacional de Innovación e Investigación educativa 1992.
Huésped Distinguido de la Ciudad de Xalapa. Veracruz. México.
Medalla de Oro del Ateneo de Málaga al mérito docente, 2005.
Premio Isay Klasse (mención de honor) al Libro de Educación de la Fundación El Libro Edición 2016-2017 (Buenos Aires, Argentina):
Pedagogías para tiempos de perplejidad. De la información a la sabiduría.
Ha participado como evaluador externo en la Comisión Andaluza de ciencias sociales del PAI (Plan Andaluz de Investigación); La ponencia de ciencias sociales de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación); la Agencia Catalana de calidad y Evaluación; la Agencia Argentina de Evaluación de CONEAU; la Comisión Europea para la evaluación de la investigación: IV Programa Marco; la Comisión de Evaluación de la Investigación del País Vasco; la Comisión Nacional de Evaluación de la actividad investigadora del profesorado universitario y en la actualidad es Gestor de Investigación de Ciencias de la Educación del MEC.
Ha sido ponente en numerosos congresos de ámbito nacional e internacional y ha publicado aproximadamente 14 libros y más de 100 artículos y capítulos de libros. Una intensa actividad académica que promete seguir creciendo.
Publicaciones
Ángel I Pérez Gómez y Encarnación Soto Gómez 2022
Lesson Study: aprender a enseñar para enseñar a aprender
Madrid: Morata
Ángel I Pérez Gómez 2017
Pedagogías para tiempos de pandemias y perplejidad
Ángel I Pérez Gómez 2015
Ángel I Pérez Gómez 2015
Melero, M., Maturana, H., Pérez Gómez, A.I y Santos Guerra, M. 2003
Conversando con Maturana de educación
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Serván Núñez, M. J. 2009
Pérez Gómez, A. I, Miguel Martinez Martín Amelia Tey, Miguel Ángel Escombra y Mª Teresa González 2007
Soto Gómez, E., Pérez Gómez, A.I. y Serván Núñez, M.J 2007
Pérez Gómez, A. I. 2003
Pérez Gómez, A. I. 1998
La cultura escolar en la sociedad neoliberal
Pérez Gómez, A. I. Barquín Ruiz, J. y Angulo Rasco, J. F. 1999
Gimeno Sacristán, J. y Pérez Gómez, A. I. 1992
Gimeno Sacristán, J. y Pérez Gómez, A. I. 1985
Madrid: Akal. ISBN: 8471124319
Pérez Gómez, A. I.
Pérez Gómez, A. I. 1977
Angulo Rasco, J. Félix/Contreras Domingo, José/Pérez Gómez, Ángel I.
ISBN 978-84-8429-418-4
Capítulos de libros
Soto Gómez, E., Pérez Gómez, A. I. y Rodríguez Robles, C. 2020
Pérez Gómez, A. I. 2019
Pérez Gómez, A. I. 2008
Prólogos
Publicaciones en revistas
Pérez Gómez, A.I.; Soto Gómez, E. Aprender Juntos a Vivir y Explorar la Complejidad. Nuevos Marcos Pedagógicos de Interpretación y Acción. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio.
Texto completo
Pérez Gómez, A. I. (2015). Irakaskuntza pertsonalizatua eta ebaluazio hezitzailea hezkuntza aldaketaren giltza dira. Ikastola, vol. 1, núm. 213, p. 8-10.
Pérez Gómez, A. I. (2015). Siete tesis a debate. Cuadernos de Pedagogía, vol. 1, núm. 462, p. 16-20.
Pérez Gómez, A. I. (2014). Pisa: Preocupacion y cinismo. Diario Público, vol. 1, 3/08/2014.
Pérez Gómez, A. I. (2014). Aprender a pensar para poder elegir. Cuadernos de Pedagogía, vol. 1, núm. 447, p. 38-41.
Pérez Gómez, A. I. (2014). Kilómetros de extensión milímetros de profundidad. El curriculum de la LOMCE. Sección Historias Mínimas. Cuadernos de Pedagogía, vol. 1, núm. 444.
Pérez Gómez, A. I. (2014). De sardinas, tiburones y Educación. Cuadernos de Pedagogía, vol. 1, núm. 441.
Pérez Gómez, A. I. y Soto Gómez, E. (2013). La educación pública, entre el acoso de los mercados y los desafíos de la era digital. Ateneo del Nuevo Siglo, vol. 1, núm. 17, p. 8-13.
Pérez Gómez, A. I. (2013). Educarse en la era digital. Una nueva ilustración para la escuela. Analecta Calasactiana, vol. 1, núm. 109, p. 19-28.
Pérez Gómez, A. I. (2013) Reválidas, evaluación de competencias y calidad de los aprendizajes. Qurriculum: Revista de teoría, investigación y práctica educativa, nº26, pp. 11-25.
Pérez Gómez, A. I. (2013). ¿Qué merece la pena aprender en la escuela de la era digital? Cuadernos de Pedagogía, vol. 1, núm. 438, pp. 74-78.
Pérez Gómez, A. I. (2012). Cuatro décadas a favor de la innovación y la convivencia. Cuadernos de Pedagogía, Especial Director, pp. 58-58.
Pérez Gómez, A. I. (2012). Una reforma elitista que añora el pasado e hipoteca el futuro. Escuela Española, vol. 1327, núm. 3956, pp. 15-15.
Pérez Gómez, A. I. y Soto Gómez, E. (2011). Lesson Study. La mejora de la práctica y la investigación docente. Cuadernos de Pedagogía, núm. 417, pp. 64-67.
Pérez Gómez, A. I y Soto, Encarnación (2011). Luces y sombras de PISA. Sentido educativo de las evaluaciones externas. Organización y Gestión Educativa, vol. 23, núm. 2, pp. 171-182.
Pérez Gómez, A. I. (2011). Aprender a educarse. Una nueva ilustración para la escuela. Cuadernos de Pedagogía, núm. 417, pp. 52-56.
Pérez Gómez, A. I. (2010). Aprender a educar. Nuevos desafíos
Pérez Gómez, A. I. (2010). Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la información y la incertidumbre. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (24,2), pp. 17-36
Pérez Gómez, A. I. (2010). José Manuel Esteve en el recuerdo. El cuerpo humano en el arte. Prácticas inclusivas. Cuadernos de Pedagogía, pp. 59-62
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E. y Serván Núñez, M. J. (2010). Participatory action research and the reconstruction of teachers’ practical knowledge. Educational Action Research, vol. 18, núm. 1, pp. 73-88.
Pérez Gómez, A. I. (2009). Competencias y contextos escolares. Implicaciones mutuas. Organización y Gestión Educativa, vol. LXXVI, núm. 2, pp. 17-21.
Serván Núñez, M. J., Soto Gómez, E., Murillo Mas, J. F., Sola Fernández, M. y Pérez Gómez, A. I.(2009). Problem-based learning and action research in postgraduate teaching: The interdisciplinary code. Educational Action Research, vol. 17, núm. 3, pp. 373-390
Pérez Gómez, A. I. (2007). Reinventar la escuela, cambiar la mirada. Cuadernos de Pedagogía, núm. 368, pp. 66-71.
Pérez Gómez, A. I., Sola Fernández, M. y Murillo Mas, J. F. (2006). Un cambio de mirada sobre la escuela academicista. Cuadernos de Pedagogía, pp. 30-35.
Pérez Gómez, A. I. (2005). No sirve el modelo de un profesional de segundo orden. Docencia (Revista del Colegio de Profesores de Chile), núm. 26, pp. 85-91.
Murillo Mas, J. F., Soto Gómez, E., Sola Fernández, M. y Pérez Gómez, A. I. (2005). Innovación de la enseñanza universitaria en la formación docente: La relevancia del conocimiento. Estudio de un caso. Investigación en la escuela, núm. 57, pp. 15-30.
Pérez Gómez, A. I., Sola Fernández, M., Blanco García, N., Barquín Ruiz, J. y Soto Gómez, A. (2004). Comprehensiveness and diversity in secondary compulsory education in Andalusia: An unresolved challenge. Educational Action Research, vol. 12, núm. 4, pp. 473-491.
Pérez Gómez, A. I. (2004). La construcción del sujeto en la era global. Opiniones pedagógicas, núm. 29-30, pp. 77-100.
Pérez Gómez, A. I. (2004). El déficit en España no es cognitivo, sino afectivo, de actitudes y de valores. Cambio educativo. Revista de la Consejería de Educación. Gobierno de Cantabria, núm. 3, pp. 30-31.
Pérez Gómez, A. I. y Sola Fernández, M. (2003). Las contradicciones de la ESO. Cuadernos de Pedagogía, núm. 320, pp. 77-82.
Barquín Ruiz, J., Blanco García, N., Pérez Gómez, A. I. y Sola Fernández, M. (2003). La situación profesional de los docentes. Luces y sombras. Cuadernos de Pedagogía, núm. 326, pp. 34-40.
Pérez Gómez, A. I. y Sola Fernández, M. (2002). Evaluación externa de la ESO en Andalucía: Análisis y propuestas de mejora. Andalucía Educativa, núm. 34, pp. 22-30.
Pérez Gómez, A. I. (2001). A favor de la diversidad. Iguales y sin embargo diferentes. Málaga Variaciones, núm. 52, pp. 9.
Pérez Gómez, A. I. (2000). El papel del docente en el siglo XXI. El Butlletó, núm. 11, pp. 60-65.
Pérez Gómez, A. I. (1998). La cultura institucional de la escuela. Cuadernos de Pedagogía, núm. 266, pp. 79-83.
Pérez Gómez, A. I. y Blanco García, N. (1998). The reflexive role of the researcher within the changing context of practice: Forms of collaboration. Educational Action Research, vol. 6, núm. 2, pp. 241-254.
Pérez Gómez, A. I. y Gimeno Sacristán, J. (1988). El pensamiento y acción en el profesor. De los estudios sobre la planificación al pensamiento práctico. Infancia y Aprendizaje: Journal for the Study of Education and Development, nº 42, pp. 37-74.
Pérez Gómez, A. I. (1987). El pensamiento del profesor. Vínculo entre la teoría y la práctica. Revista de educación, nº 284, pp. 199-221.
Pérez Gómez, A. Cultura escolar y aprendizaje relevante. Extramuros, dossier 47.
INFORMES DE INVESTIGACIÓN
Pérez Gómez, A. I., Walker, R., González Estepa, F. J., Sola Fernández, M., Angulo Rasco, J. F., Soto Gómez, E., Zamorski, B., Sureda, J. y Comas, R. 2003
Pérez Gómez, A. I., Soto Gómez, E. y Sola Fernández, M. (2002).
Pozuelos Estrada, F. J., Pérez Gómez, A. I., Sola Fernández, M. y Rodríguez Miranda, F. 2007
Pozuelos Estrada, F. J., Pérez Gómez, A. I., Sola Fernández, M. y Rodríguez Miranda, F. 2006
Pozuelos Estrada, F. J., Pérez Gómez, A. I., Sola Fernández, M. y Rodríguez Miranda, F. 2006
Aprendiendo de la experiencia. Estudio de casos. Tomo II
Pérez Gómez, A. I..
Pascual Acosta, A., Pérez Gómez, AI y Gimeno Sanchistrán, J. 1994
Una nueva educación para una nueva sociedad, 2014
El portafolio digital educativo. Sus virtualidades y limitaciones para la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación durante la formación inicial docente. Un estudio de casos.
Autora: Laura de la Concepción Muñoz González
Directores de la Tesis: Encarnación Soto Gómez y, Ángel I. Pérez Gómez (codir. tes.)
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2021
Texto completo
Conchita López y los blogmaníacos. Luces y sombras de la práctica docente con la web 2.0 en el Tercer Ciclo de Educación Primaria.
Autora: Mercedes Ruiz Casas
Directores de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2017
Texto completo
Virtualidades pedagógicas de estrategias de investigación-acción participativas a través de las lesson study para la reconstrucción del conocimiento práctico de los y las docentes. Un estudio de casos en educación infantil.
Autora: Noemí Peña Trapero
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2016
Texto completo
La selectividad universitaria en España y Finlandia. Criterios, estrategias e instrumentos de selección de candidatos para la formación inicial de profesorado.
Autora: Laura Pérez Granados
Directores de la Tesis: Javier Barquín Ruiz y Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2015
Texto completo
La evaluación en el aula. Explorando el portafolios en Secundaria. Un estudio de caso.
Autora: Noelia Alcaraz Salarirche
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2015
Texto completo
La historia de vida de Shila Delargo Análisis sociopedagógico de un proceso de reforma juvenil.
Autor: David Herrera Pastor
Directora y director de la Tesis: María del Pilar Sepúlveda Ruiz y Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2014
Enlace
Enseñanza superior docentes que dejan huella. Dos estudios de casos.
Autora: Rocío C. Serrano Sánchez
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2012
Enlace
Historias de vida de maestros y maestras. La interminable construcción de las
identidades: vida personal, trabajo y desarrollo profesional
Autora: Analía E. Leite Méndez
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2011
Texto completo
La cartografía del territorio como práctica participativa de resistencia. Procesos en metodologías implicativas, dispositivos visuales y mediación pedagógica para la transformación social
Autora: Sabina Habegger Lardoeyt
Directores de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez y Tomás Rodríguez-Villasante Prieto
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2008
Texto completo
Enigmas y dilemas de la práctica docente la apropiación de la cultura escolar en el oficio de enseñar.
Autora: Lucila Rita Galván Mora
Directora y director de la Tesis: Nieves Blanco García y Ángel I. Pérez Gómez.
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2008
Texto completo
Los efectos de la institución y del periodo de prácticas en la formación de los futuros docentes de la escuela universitaria de magisterio sagrada familia.
Autora: Soledad de la Blanca de la Paz
Directores de la Tesis: Javier Barquín Ruiz (dir. tes.)y Ángel I. Pérez Gómez (codir. tes.)
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2007
Enlace
Recursos clásicos y tecnologías de futuro: el profesorado ante las TIC’s en escuelas de contexto rural. Dos estudios de caso.
Autora: Monsalud Gallardo Gil
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2007
Enlace
El teatro andaluz contemporáneo una aproximación cualitativa a la práctica docente y profesional de la dirección escénica en Andalucía.
Autor: José Antonio Sedeño López
Directores de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez (dir. tes.) y José Antonio Sánchez Martínez (codir. tes.)
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2005
Enlace
Hegemonía y crisis de legitimidad. Un análisis crítico de las políticas educativas en España (1970-2003).
Autor: Guillermo Miranda Camacho
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2004
Enlace
El conocimiento escolar la experiencia educativa del conocimiento en un aula a través de un proceso de investigación en la acción.
Autor: Agustín Rodríguez Sánchez
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2003
Enlace
Análisis de la formación permanente institucional del profesorado, en el ámbito de los CEP andaluces en el marco de la reforma educativa.
Autor: José Francisco Murillo Mas
Directores de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez (dir. tes.) y Javier Barquín Ruiz (codir. tes.)
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2002
Enlace
La gestión escolar como curriculum. El estilo de la gestión y la responsabilidad ciudadana. Un estudio de casos.
Autora: Ingrid Sverdlick
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 2000
Enlace
El concepto sexo/género en los programas y en el desarrollo formativo del futuro profesorado.
Autora: Marina Fuentes-Guerra Soldevilla
Director y directora de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez (dir. tes.) y Anna Freixas Farré (codir. tes.)
Lectura: En la Universidad de Córdoba en 2000
Enlace
Bases para un análisis semiótico del arte infantil. Derivaciones didácticas.
Autora: Luisa María Martínez García
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga (España) en 1999
Enlace
La supervisión de las prácticas de enseñanza en los programas de formación inicial. Un estudio de caso.
Autora: María del Pilar Sepúlveda Ruiz
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga en 1996
Enlace
Análisis de las creencias sobre la discontinuidad en la transición de la reforma experimental del ciclo superior de E.G.B. a las enseñanzas medias en Andalucía.
Autor: Miguel Sola Fernández
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga (España) en 1995
Enlace
Reforma y curriculum perspectiva ideológica.
Autora: Remedios Beltrán Duarte
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga (España) en 1994
Enlace
Epistemología y transmisión educativa del conocimiento.
Autor: José Moya Otero
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga (España) en 1993
Enlace
La psicología genético-dialéctica de H. Wallon y sus implicaciones educativas.
Autor: Raimundo Olano Rey
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga (España) en 1992
Enlace
Las rejas invisibles. El contenido y la enseñanza de la historia. Estudio de un caso.
Autora: Nieves Blanco García
Director de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez
Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 1992
Enlace